Multas y riesgos por construir sin licencia en 2025
Construir una casa o ampliar una vivienda es un paso importante, pero hacerlo sin contar con la licencia de construcción puede traer consecuencias legales, económicas y hasta estructurales. En México, este permiso sigue siendo obligatorio en 2025 para cualquier tipo de obra, ya sea nueva, de ampliación, remodelación o demolición.
A continuación, te explicamos los riesgos y sanciones más importantes que podrías enfrentar si decides construir sin licencia.
⚖️ ¿Por qué es obligatoria la licencia de construcción?
La licencia de construcción es el documento que autoriza formalmente una obra. La emite el ayuntamiento o la Dirección de Obras Públicas de tu municipio, y garantiza que el proyecto cumple con las normas de seguridad, uso de suelo y urbanización vigentes.
En estados como Tlaxcala, Puebla o Estado de México, esta licencia también está vinculada al Reglamento de Construcción municipal y al Programa de Desarrollo Urbano local, lo que asegura que la obra se realice en zonas aptas y con las medidas de seguridad necesarias.
🚫 Principales riesgos de construir sin licencia
- Multas económicas
- En 2025, las multas por construir sin licencia pueden ir desde 50 hasta 5,000 UMA (entre $5,600 y $560,000 MXN aproximadamente), dependiendo del municipio y del tipo de infracción.
- En lugares como Tlaxcala capital, Apizaco o Huamantla, la autoridad municipal puede imponer una multa diaria mientras no se regularice la situación.
- Suspensión o clausura de la obra
Las autoridades municipales tienen la facultad de detener inmediatamente los trabajos si se detecta una construcción sin autorización. Se coloca un sello de clausura, y los trabajos no pueden continuar hasta obtener el permiso correspondiente. - Demolición de la obra
Si la construcción invade áreas protegidas, zonas de riesgo o incumple el uso de suelo, el ayuntamiento puede ordenar la demolición total o parcial de la edificación. - Problemas legales y de propiedad
Sin licencia, tu construcción no podrá inscribirse correctamente en el Registro Público de la Propiedad, lo que te impedirá escriturar, vender o hipotecar la vivienda en el futuro. - Riesgos estructurales y de seguridad
Las obras sin supervisión técnica pueden presentar fallas estructurales, riesgo de colapsos o incumplimiento de normas eléctricas e hidráulicas. Esto no solo representa un peligro, sino que anula coberturas de seguros o créditos relacionados con la vivienda.
🧾 ¿Cómo regularizar una obra sin licencia en 2025?
Si ya iniciaste una construcción sin permiso, aún puedes regularizar tu situación:
- Acude a la Dirección de Obras Públicas de tu municipio.
- Presenta los planos arquitectónicos, el dictamen de uso de suelo, y una memoria de cálculo estructural firmada por un perito responsable.
- Paga los derechos correspondientes y solicita la licencia retroactiva o de regularización.
En algunos municipios, como Apizaco o Tlaxcala, existen programas temporales de condonación o descuentos en multas para obras menores o de autoconstrucción.
💡 Recomendación final
Antes de comenzar cualquier obra, consulta con un profesional o asesor especializado en construcción y permisos. En Mundicasa podemos orientarte para que tu proyecto cumpla con todos los requisitos legales desde el inicio, evitando multas, retrasos y gastos innecesarios.
![]()
