¿Por qué los PUNTOS INFONAVIT DISMINUYEN y qué puedo hacer para recuperarlos?

Los puntos Infonavit son una medida crucial que determina tu capacidad para acceder a préstamos hipotecarios y adquirir una vivienda. Sin embargo, es posible que te encuentres en una situación en la que estos puntos hayan disminuido, lo que puede generar preocupación e incertidumbre. En este blog, exploraremos las razones detrás del descenso de los puntos Infonavit y te proporcionaremos consejos sobre cómo recuperarlos y mantener un camino hacia la obtención de tu hogar ideal.

Incumplimiento de pagos: Los retrasos o falta de pagos en tus créditos pueden afectar negativamente tus puntos Infonavit.

Mal historial crediticio: El nuevo sistema para sumar puntos le da un peso importante al historial crediticio del derechohabiente, esto quiere decir que ya no es optativo (como antes) presentar estos soportes documentados ante la institución.

Falta de reportes bimestrales: Los reportes bimestrales son presentados por las empresas ante Infonavit para demostrar que están cumpliendo con el pago de las cotizaciones de cada uno de sus trabajadores. Cuando la empresa falla en la exposición de estos informes, el derechohabiente se ve perjudicado.

Errores en el registro: A veces, los puntos pueden disminuir debido a errores en el registro de tu historial crediticio o información personal.

Disminución por edad y salario: Los puntos Infonavit se pueden ver afectados negativamente si el salario del derechohabiente viene fluctuando en el último tiempo. La institución hace parte del cálculo de los puntos basándose en el salario que devenga el derechohabiente y su edad.

Cómo recuperar los Puntos Infonavit:

Ahora que comprendemos las posibles causas, veamos cómo puedes recuperar y mejorar tus puntos Infonavit:

Ten estabilidad laboral: Algo que puedes hacer es tener paciencia y estabilizarte en el trabajo. No cambies de trabajo como si fueran zapatos. Es decir, no corras de un empleo a otro: quédate en uno donde te sientas bien y que te brinde oportunidades de crecimiento.

Aportaciones a la subcuenta de vivienda: Hacer aportes extraordinarios a la subcuenta de vivienda puede traerle muchos beneficios al derechohabiente. Con esta acción le está diciendo a Infonavit que está interesado en ganar su confianza y dar un mensaje de que está listo para ser candidato a un crédito.

Paga a tiempo tus créditos: Si tienes otros créditos, como una tarjeta de crédito o un préstamo personal, asegúrate de pagarlos a tiempo. Los pagos atrasados pueden afectar negativamente tu historial crediticio y reducir tus puntos Infonavit.

Actualiza tus datos personales: Asegúrate de mantener tus datos personales actualizados con el Infonavit. Esto incluye tu dirección, número de teléfono y correo electrónico. Si tienes algún cambio en tu situación laboral o financiera, también debes informar al Infonavit para que puedan actualizar tu información.

¡Recupera el Rumbo hacia tu Hogar Ideal! En MUNDICASA entendemos la importancia de tener una calificación crediticia saludable al buscar financiamiento para adquirir una vivienda. Nosotros te ayudamos a guiarte en el proceso de recuperación de tus puntos Infonavit y para ayudarte a alcanzar tus metas de propiedad. ¡Contáctanos hoy mismo y comienza el viaje hacia la realización de tus sueños de hogar!
Llama al: 246 980 0898 o envíanos un WhatsApp al: 241 123 5250

Loading

Publicaciones Similares